- Tras visitarlos de madrugada y sin tráfico ferroviario en la zona de ‘La Cotofía’.
- Toledano explica que un turbidímetro en la estación de bombeo de ‘Los Quintillos’ impedirá que el agua no apta llegue a los depósitos de distribución.
El Ayuntamiento de Brazatortas y Aquona han culminado con éxito las investigaciones para esclarecer el origen de los episodios de turbidez que afectaron al suministro meses atrás, promoviendo una solución tecnológica para garantizar la calidad del caudal que llega a los vecinos.
Tras obtener el permiso de ADIF, el ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el alcalde, Pablo Toledano, junto a personal técnico municipal y de la empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas, accedió de madrugada fechas atrás al túnel ferroviario donde se encuentra la captación del manantial natural en el paraje de ‘La Cotofía’.
“Era una inspección que teníamos pendiente realizar hace ya tiempo, cuando empezamos a sospechar de que el origen de las turbideces podría estar en el punto de origen donde se recoge el agua, porque depósitos y redes de distribución son relativamente recientes tras inversiones hidráulicas que habíamos hecho en estos años”, refiere el primer edil.
Toledano explica que “nuestra intención era confirmar ‘in situ’ nuestras sospechas y para eso solamente podíamos pasar a los túneles en horario sin circulación de trenes, lo que nos autorizaron para poder hacer este mes de septiembre y, efectivamente, hemos confirmado que las causas de la turbidez en periodos de lluvias intensas están ahí”.
Y es que, durante la revisión se pudo constatar que el agua del manantial se recoge en un canal de hormigón que discurre entre las vías de alta velocidad y, tras descartar posibles derivaciones de aguas pluviales u otras incidencias en la arqueta de registro, los técnicos centraron su atención en el propio trazado ferroviario
Se comprobó que por obras realizadas en este túnel de casi 1.700 metros de longitud, se sustituyó el balasto (la capa de grava sobre la que se asientan las vías), por nuevo material, aparentemente sin lavar, siendo la causa probable del problema pues, en episodios de lluvias copiosas, el nivel del agua en las canalizaciones sube, entra en contacto con dicho balasto y arrastra finos y sedimentos, provocando la turbidez en el agua de captación.


Solución tecnológica para asegurar la calidad
Identificado el origen, el Ayuntamiento y Aquona han activado una solución, redactando la memoria de ejecución y adjudicada la actuación necesaria para instalar un turbidímetro en la estación de bombeo ‘Los Quintillos’, donde dicho dispositivo medirá en continuo los niveles de turbidez del agua procedente del manantial.
Así, en caso de superarse los límites establecidos por el Real Decreto 3/2023, “el sistema parará automáticamente el bombeo de agua hacia nuestros depósitos de almacenamiento desde donde ya se distribuye el agua en la red de distribución urbana”, aclara el alcalde.
La ventaja de este sistema es que “evitaremos que el agua que no sea apta para llevar a los abonados, por presentar cualquier mínimo grado de turbidez, se mezcle con el agua ya tratada y almacenada, de manera que aseguraremos que el suministro a los hogares de Brazatortas cumpla siempre con los criterios sanitarios”.
Estas actuaciones son el resultado de meses de seguimiento y ya el pasado mes de marzo, ante los episodios de turbidez provocados por un ciclo de lluvias inusualmente prolongado, el alcalde manifestó su confianza en poder dar con una “solución plenamente resolutiva”, previéndose la visita a los túneles del AVE en ‘La Cotofía’.
A partir de entonces, se implementaron medidas como la desconexión de aquel manantial para evitar arrastres, la limpieza de los filtros del manantial y la limpieza y desinfección de los depósitos de Pulido, Veredas y el de distribución, al que ahora se sumará el nuevo turbidímetro.
“Desde el Ayuntamiento de Brazatortas vamos a seguir trabajando con responsabilidad para garantizar el mejor servicio posible a nuestros vecinos, apostando por soluciones técnicas que resuelvan de una vez por todas la calidad del abastecimiento”, concluye el primer edil quien, por otro lado, no descarta realizar sondeos para nuevas captaciones.

Last modified: 18 de septiembre de 2025